(Léase con tono acá, poeticon)
-Suspiro- Que bonito es levantar la vista para admirar las escasas nubes de un día soleado y ver un par de globos flotando en el cielo, danzando con el viento, como si los dos empezaran juntos un viaje hacia la eternidad. Aaaaaaw que bonito es ver eso, a menos claro que sean los dos globos que con tanto dolor le compraste a tu novia con más de la mitad de tu quincena.
Habiendo expuesto esa ridícula escena, vayamos al fondo de esta tradición que en nuestro país se le conoce popularmente como El Día de los Enamorados o El Día del Amor y la Amistad.
Seguramente pocos de ustedes saben el origen de esta celebración, si ya les dio curiosidad lo pueden investigar después, por el momento les puedo decir que es absolutamente falso que fue inventada por las grandes empresas que venden bienes y servicios, sin embargo se han sabido aprovechar de la naturaleza melosa y romántica del ser humano y han creado un sin numero de productos, promociones y estrategias para orillarnos cada vez más a ser víctimas de la presión comercial que ocasiona este día.
Como estudiante de mercadotecnia y reciente practicante en una agencia de publicidad, mi posición ante esta fecha es claramente positiva, siendo una gran área de oportunidad, ya sea para desarrollar nuevos productos o impulsar los ya existentes utilizando todos los medios posibles, sacando provecho de que tanto el amor como la amistad son dos de las fibras más sensibles de los humanos.
Pero no solo las grandes compañías se ven beneficiadas con esta tradición, también los pequeños comercios se llevan su tajada, empresas familiares e incluso hasta el comercio informal. Desde peluches de baja calidad y chocolates de dudosa procedencia, hasta flores de plástico y tarjetas de personajes que nadie conoce, las papelerías y puestitos de la calle de nuestro país también se disfrazan de corazones y cupidos, sabiendo que esta fecha es un éxito garantizado.
Y seamos sinceros, los dueños de estos comercios no son mentes maestras de la mercadotecnia haciéndonos sucumbir ante sus trucos psicológicos para que les compremos una taza con malvaviscos miniatura de colores en forma de corazón, envuelta en papel celofán con un listoncito rojo.
Debemos de aceptarlo no hay forma de salvarnos de esta fecha, al igual que la Navidad y Halloween, es parte de nuestra sociedad, le hemos dado un lugar en nuestro calendario y no podemos negar que hasta cierto punto llega a ser una celebración entretenida. Podemos festejar con nuestra pareja y amigos, ya sea gastando en productos con precios por encima de lo normal, aprovechando promociones atractivas que nos hacen ahorrar unos pesitos, criticando los regalos ridículamente exagerados o simplemente riendo de cada globo que vemos flotando en el aire.
Restaurantes a reventar, embotellamientos, globeros, florerías sin rosas, envío de cartas de una escuela a otra, boletos de cine agotados, todo esto es parte del 14 de febrero, un día en que la gente se encuentra entre la espada y la pared, presionados a pagar o comprar algo para aquella persona a la que le deben demostrar lo que sienten, variando el precio, tamaño o cantidad según el momento de la relación en la que se encuentren o lo que quieran demostrar.
Y para aquellos que dicen odiar la fecha y que prefieren no salir de su casa, les tengo una noticia, le estan dando la misma importancia! y seguramente son ustedes el blanco perfecto para otras empresas como televisoras, videoclubs o restaurantes con entrega a domicilio, lo cual los hace oficialmente consumidores de San Valentin.
Asi que en conclusion El Dia del Amor y la Amistad no deberia de ser visto como una invención maléfica de la mercadotecnia. Es sin duda un dia destinado al consumo sin medida pero en cuanto a su origen, me parece uno de los mejor fundamentados entre las celebraciones que ocasionan compras compulsivas ya que el amor es algo que como humanos buscamos compartir todos los días y podemos aprovechar esta fecha para ponernos creativos y divertirnos desafanandonos por 24 horas de la rutina de los demás días.
Nos vemos pronto marchantes, espero haya sido de su agrado. El tema del siguiente numero es aun un misterio, pero les prometo que volverá a ser entretenido, así que dense una vuelta pronto por aquí su ya acostumbrada miscelánea y antes de que se vaya solo dígame ¿encontró todo lo que buscaba?
Me gusta, está light muy divertido para pasar un rato chillin it out. Tocas temas de insterés como los sentimientos humanos y como estos funcionan y son manejados. Es increpible como los medios y las estrategias de marketing difundidas a través de los mismos, juegan con dos sentimientos primordiales del ser humano ... la Culpa y la Pena. Mientras una persona se sienta culpable o apenada, sabpias tu que esas emociones y sentimientos te hacen todavía mas vulnerable a ser manipulado y controlado por quién sea ? y la razón es sencilla. Cuando alguien se siente apenado o culpable..... las frecuencias de energía de su cuerpo, mente y almo son tan pero tan bajas que hacen lo que quieren contigo. dicen por ahi que estar Depresivo ..... es mejor que los otroas dos sentimientos ? wow. Y bien por las personas que le sacan la lana a otras en esta fecha, tan pero tan mamona !!
ResponderEliminarQUEREMOS MAS ...... SOON !
ResponderEliminarberns! acabo de leer tu entrada y me parecio muy interesante, para mi punto de vista ese "amor" y esa "amistad" se deberian demostrar los 365 días del año y no esperar a un día en especifico para el intercambio de regalos, tarjetas o hasta palabras de aliento... buena berns!!
ResponderEliminar